En el mundo inmobiliario, no hay un único tipo de perfil de vivienda en alquiler, sin embargo de acuerdo a la ubicación del inmueble que se desea alquilar existen perfiles más demandados que reúnen características comunes, en el presente post hemos querido analizar ¿Qué hace que una vivienda de alquiler sea más demandada?

Las características que hacen una vivienda atractiva para alquilar dependen en gran medida de la zona de la ciudad donde se encuentre ubicada y de las características de la propia urbe; veamos algunos ejemplos de ello, en las zona central de las grandes ciudades por lo general se buscan inmuebles pequeños, preferiblemente amueblados, en las zonas periféricas y residenciales se buscan inmuebles más grandes y sin amueblar. Leer más

Es común que tengamos la sensación de que los electrodomésticos, así sean muy nuevos, duran mucho menos que los de antes, es probable que esto se deba al uso que les damos y a la obsolescencia programada, no obstante es muy cierto que si los usamos correctamente y les damos los cuidados adecuados los electrodomésticos tendrán una mayor vida útil, seguidamente te dejamos algunos consejos para ello: Leer más

El certificado de eficiencia energética tiene por función medir la eficiencia energética de una vivienda y su nivel de emisiones de CO2, este documento oficial se emite tras las inspección al inmueble de un técnico especializado que asigna una clasificación al inmueble de acuerdo a sus características energéticas.

Para clasificar el inmueble se utiliza una escala alfabética que va desde la A que indica la categoría de mayor eficiencia, hasta la G que indica que es muy poco eficiente, para obtener esta clasificación el arquitecto o ingeniero que visita la vivienda toma las medidas del inmueble, verifica su aislamiento exterior, el sistema de calefacción y la fachada. Leer más

A diario encontramos información sobre pisos o casas en las que se presentan incendios de magnitud considerable debido al uso inadecuado de algún electrodoméstico o negligencia en las instalaciones eléctricas en las instalaciones, para contribuir a evitar este tipo de situaciones hemos recopilado algunos consejos muy útiles para evitar se produzcan incendios en tu piso.

Renueva equipos eléctricos muy viejos o en mal estado

Si tienes en tu vivienda algún radiador o calefactor antiguo o que muestre un funcionamiento inadecuado, lo más recomendable es renovarlo, así se contará con un aparato nuevo que cumple con las normas de seguridad y cuentan con sistemas avanzados que minimizan las posibilidades de que se incendien.

Evita al uso de braseros, ya que son de muy alto riesgo y en cualquier momento pueden causar un incendio, emplea otro tipo de radiadores que ofrezcan un mayor nivel de seguridad. Leer más

Cuando las temperaturas comienzan a descender los efectos del frío se hacen sentir en casa, en corto tiempo se hace necesario encender la calefacción para mantener un clima agradable y cálido, sin embargo también se busca minimizar el gasto de energía para evitar se dispare la factura, seguidamente dejamos algunos consejos para ayudar a lograrlo:

Evita fugas de calor

Es importante evitar cualquier fuga de calor, por más pequeña que sea, ya que puede evitar que se alcance la temperatura ideal en el interior y se desaproveche la energía, lo que influye además en el costo, por ello es importante hacer una revisión periódica para detectar y reparar cualquier fuga de calor, los puntos más comunes donde se presentan son en las ventanas y puertas.

Instala reguladores de temperatura

la instalación de temporizadores y reguladores de temperatura puede ayudar a hasta en un 40% el monto de la factura, las calderas actuales incluyen este tipo de dispositivos, si no es tu caso, es recomendable invertir en un regulador que ayude a programar la calefacción para que funcione de forma más eficiente.

Ubica el mobiliario para lograr una adecuada distribución del calor

Los muebles absorben calor, por lo que si están ubicados junto a los radiadores o en frente de ellos, pueden evitar que el calor se distribuya de manera eficiente, ya que una parte importante quedará atrapado en el mobiliario , por ello los muebles, cortinas y otros textiles deben estar lo más lejos posible de la fuentes de calor.

Las alfombras en cambio funcionan como un elemento aislante, por lo que ayudan a conservar el calor y a mantener abrigado el piso; lo mismo ocurre con el mimbre y los tapices que pueden ser utilizados para conservar el calor en una estancia.

Se ha comprobado que los malhechores y delincuentes tienden a realizar más robos y allanamientos en pisos y casas los días lunes y martes, esto se debe, entre otras cosas, a que aprovechan que durante esos días tiende a haber menos personas en las viviendas y espacios comunes del edificio debido al trabajo y estudio. Leer más

Cuando de común acuerdo se quiere dar continuidad a la relación con el inquilino de un inmueble, no se precisa que se hayan especificado las renovaciones en un contrato inicial para que se pueda llegar a un convenio al respecto. Sin embargo, existen condiciones distintas que se entienden como tácitas dependiendo de la fecha en que se haya firmado el contrato de alquiler. Leer más

Podemos ahorrar cada día en nuestra factura de electricidad, solo asumiendo ciertas rutinas que nos pueden suponer hasta un ahorro de 200€ al año, algo ideal si queremos gastar menos y vivir más tranquilos.

Conocer la potencia y cómo influye en la factura de luz es muy importante, según la compañía la factura de consumo llega mensual o bimensual al piso de alquiler donde se especifican los datos de consumo y las condiciones del contrato.

Revisar los costes y la potencia para verificar que es la que necesitamos, puede generarnos un buen ahorro en la factura. Al igual, el tipo de tarifa influye en el importe a pagar, por lo que es necesario seleccionar la que se adapte a las necesidades de energía eléctrica y al presupuesto familiar. La tarifa de discriminación horaria permite ahorrar durante las horas que no se está en la vivienda. Leer más

Cada inicio de curso académico se presenta la opción de alquilar nuestra vivienda para estudiantes que buscan un piso para residir desde el mes de septiembre cerca de su zona de estudio, escuela o universidad. Pero, los propietarios de inmuebles en barrios cercanos a zonas universitarias o zonas de estudios suelen tener muchas dudas sobre la conveniencia de alquilar a estudiantes que buscan un piso de alquiler con esta modalidad. Leer más

Una de las preguntas más frecuentes es quién paga las reparaciones que surjan en un piso de alquiler, tanto propietarios como inquilinos tienen dudas cuando se presentan ciertas averías, especialmente si son importantes en cuanto a su coste y el tiempo de dichas reparaciones. Leer más