La aerotermia una tecnología limpia y eficiente orientada al ahorro

Una de los desafíos más grandes que atraviesa cualquier sociedad el lograr disminuir los niveles de contaminación para preservar el planeta a las futuras generaciones, el uso de tecnologías limpias contribuye enormemente a ello, la aerotermia se ha convertido en una tecnología fundamental en este campo que ha probado ser funcional, ecológica y económica.

La aerotermia es una tecnología limpia que aprovecha la energía contenida en el aire, aprovechándola hasta en un 77 %, para darle diversos usos entre los que destacan la calefacción y climatización de viviendas y la producción de agua caliente para hogares.

Para generar la energía se utilizan bombas de calor que extraen la energía contenida en el aire exterior y la transfieren a los espacios interiores, donde un módulo permite gestionar y regular el funcionamiento del sistema; que ha sido diseñado para proveer calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente en cualquier época del año.

Esta tecnología que une electricidad, mecánica y química para sacarle el máximo provecho a la energía inagotable del aire exterior, no quema ningún tipo de combustible para calentar y no produce combustión, por lo que no emite CO2, ni ningún otro tipo de gases contaminantes.

Uno de los aspectos más resaltantes de la aerotermia es su bajo consumo energético frentes a otras fuentes usadas para la calefacción o climatización como gas, gasoil, fuel-oil, propano o pellets, lo que brinda a las personas la posibilidad de ahorrar y de contar a la vez con una solución energética eficiente y amigable con el medio ambiente.

5 consejos prácticos para mantener tu hogar cálido sin gastar demasiado en calefacción

Si quieres ahorrar en calefacción y no gastar demasiado, sigue estos consejos prácticos para mantener tu hogar cálido sin dañar tu bolsillo.

El primer paso para ahorrar en calefacción es ajustar la temperatura del termostato a una temperatura adecuada. La Organización Mundial de la Salud recomienda mantener una temperatura ambiente interior de entre 18 y 21 grados centígrados para el confort térmico de los ocupantes. Una buena temperatura para mantener el calor en casa es de alrededor de 20 grados centígrados. Si tienes un sistema programable de calefacción, puedes ajustar la temperatura para que se encienda y se apague automáticamente según tu horario y preferencias.

Además, es importante no dejar la calefacción encendida durante largos períodos de tiempo cuando no estés en casa. Si sales durante más de unas pocas horas, apaga la calefacción para ahorrar energía. Si te preocupa que la casa esté demasiado fría al regresar, puedes programar la calefacción para que se encienda unos minutos antes de tu llegada, asegurándote de que la temperatura sea agradable cuando entres.

Otro consejo importante es asegurarse de que las puertas y ventanas estén bien selladas. De esta manera, se evitará que el aire frío entre en la casa y que el calor se escape. Si sientes corrientes de aire frío, considera sellar las ventanas con cinta aislante o burletes de goma. También puedes mantener las cortinas abiertas durante el día para aprovechar la luz del sol y calentar la casa de forma natural. Durante la noche, cierra las cortinas para mantener el calor dentro.

Por último, recuerda mantener el sistema de calefacción en buen estado y hacer un mantenimiento regular. Esto asegurará que el sistema esté funcionando eficientemente y que no esté gastando más energía de la necesaria. Asegúrate de limpiar o cambiar los filtros de aire regularmente y considera llamar a un técnico profesional para hacer una revisión anual de tu sistema de calefacción.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu hogar cálido y acogedor sin tener que preocuparte por una factura de calefacción excesiva. Recuerda, ajusta la temperatura a 20 grados centígrados, apaga la calefacción cuando no estés en casa, sella puertas y ventanas, aprovecha la luz solar y haz un mantenimiento regular de tu sistema de calefacción.

Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de calderas

El mantenimiento de calderas es muy aconsejable. El Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) exige realizar mantenimiento cada dos años como máximo, cumpliendo las instrucciones del fabricante.

Ventajas que ofrece el servicio de mantenimiento de calderas

  • Mayor ahorro: una correcta revisión, asegura el buen funcionamiento y ahorro en el consumo de energía, certifique su rendimiento, con tarifas más económicas.
  • Seguridad: el mantenimiento técnico preventivo adecuado detecta y controla posibles fugas, evite daños y riesgos innecesarios en su hogar.
  • Prevención: mantenimiento programado para evitar que averías menores se compliquen y se conviertan en verdaderos problemas, conviene evitar reparaciones complejas que aumentan gastos en tiempo y dinero.
  • Organización: Una forma de sólo pagar las piezas a renovar, ahorrando dinero en el servicio técnico.

La verificación programada eficiente de equipos de calefacción garantiza su correcto funcionamiento con más seguridad, ahorro y comodidad para nuestra familia y nuestro hogar; lo que permite disfrutar de una adecuada calefacción durante la temporada más fría del año.

Confía solo en instaladores autorizados y profesionales que utilice repuestos originales. Ahorra invirtiendo en calidad certificada con un servicio técnico oficial autorizado que nos garanticen un mantenimiento acorde a lo exigido en las normativas legales.

Cómo lograr que tu aire acondicionado se mantenga en buen estado

Uno de los sistemas de ventilación más usados en todo el mundo desde hace varios años son los aires acondicionados, esto se debe a que son muy eficaces y presentan muchas ventajas para las personas, algunas de estas son que ayudan a purificar el aire mientras que hacen que la temperatura sea más agradable y ayudan a mantener los espacios limpios.

Sin embargo todos los sistemas de aire acondicionado necesitan de un mantenimiento y de ciertos cuidados para que puedan funcionar al máximo durante más tiempo, es por ello que a continuación te daremos algunos importantes consejos para que puedas alargar la vida de tu aire acondicionado y hacer que este tenga un excelente rendimiento.

Lo primero que debemos saber es que los aires acondicionados cuentan con varios filtros, estos se encargan de atrapar toda la suciedad y otras impurezas presentes en el aire para poder brindar un aire totalmente limpio. Sin embargo estos filtros suelen saturarse luego de algún tiempo por lo que debemos lavarlos con cierta regularidad y dejarlos secar totalmente.

Una de las formas más eficaces de cuidar nuestro aire acondicionado es manteniendo un espacio hermético, así que si tu aire se encuentra dentro de una habitación procura cerrar las puertas y las ventanas, ya que esto no solamente ayudará a que la habitación se enfríe más rápido, sino que también hará que nuestro aire no trabaje de más.

También es importante tener nuestro aire acondicionado conectado a algún regulado u otra protección, ya que así podremos evitar que este sufra algún tipo de daño si se presenta algún apagón u otro problema de luz.

Contrato de alquiler y aspectos de su registro

Para lograr un correcto proceso de arrendamiento, el cual funcione de manera equitativa para arrendatarios y arrendadores, es importante establecer un contrato de alquiler claro y detallado, que vaya escrito por profesionales en el área. El mismo contiene todos los acuerdos en cuanto a derechos y obligaciones de ambas partes.

¿Registrar el contrato de alquiler es obligatorio?

No existe ninguna ley que obligue a inscribir los contratos de alquiler en el registro de la propiedad. Aunque en determinados casos si sería conveniente hacerlo, pues esta acción brinda seguridad jurídica a los firmantes del contrato.

Además, apoya al propietario en cuanto a la recuperación del inmueble en caso de incumplimiento con el pago de la renta, aunque esta última solo aplica si ese acuerdo se ha incluido previamente en el contrato.

¿Por qué se debe registrar el contrato de alquiler?

Según las estadísticas, la mayoría de los contratos no se registran y la principal causa de que esto suceda, es el costo que este proceso implica. Sin embargo, la única protección jurídica completa que se puede obtener, funcionará solo si se cuenta con un registro.

En caso de que el inmueble cambie de dueño, tanto propietario como inquilino pueden incluir una clausula en el contrato de alquiler depositado en Registro de la Propiedad. De esa manera, podrán conseguir un derecho preferente de adquisición sobre el piso.

Si el arrendado no cancela el alquiler en la fecha correspondiente ni al pasar diez días a partir de la misma, o al menos entrega una justificación, un juez o notario puede dar por finalizado el contrato y se procede al desalojo.

, , , , , , , , ,

La vivienda de protección oficial y su posibilidad de alquiler

Las viviendas de protección oficial, se otorgan únicamente a personas con limitaciones de recursos y que no posean alguna vivienda libre. Sin embargo, existen casos en los que la persona que obtiene este beneficio, desea poner dicha propiedad en alquiler. Aquí te contamos un poco más al respecto.

¿Se puede alquilar una vivienda de protección oficial?

Uno de los principales requisitos para obtener este domicilio, es que debe ser la vivienda habitual de su propietario y por tal razón, es incompatible con el alquiler. Sin embargo, hay algunos casos en los que sí es posible, tales como son:

  • Se permitirá su alquiler cuando ya se haya convertido en una vivienda libre. Normalmente en el transcurso de diez años, la vivienda ya se considera en total libertad.
  • Sin necesidad de que haya transcurrido el lapso de tiempo correspondiente, se puede realizar una solicitud de liberación de la vivienda a la administración de la comunidad autónoma. Aunque debe tomarse en cuenta que dicha administración puede requerir la devolución de ciertas cantidades económicas, producto de ayudas y otros beneficios legales que el propietario pudiera haber recibido.

En ambos casos, las condiciones pueden variar dependiendo de los acuerdos previos en cada situación particular. Por otra parte, debe saberse que las viviendas de protección oficial no se pueden alquilar a personas jurídicas, pues solo las personas físicas pueden hacer uso de las mismas.

¿Quién fija el precio de alquiler de una vivienda de protección oficial?

El importe de los alquileres bajo esta condición es regulado por las comunidades autónomas, a diferencia de los alquileres libres, que se regulan por el Estado mediante la Ley de Arrendamientos urbanos.

Tener mascotas en una vivienda de alquiler (y tener cuidado de su limpieza)

Las mascotas son miembros importantes de la familia, y así como los niños, requieren de cuidado, cariño y atención. Aunque estas se caracterizan por ser fieles y muy cariñosas, de vez en cuando pueden hacer pequeños desastres, por eso es muy importante cuidarlos correctamente, sobretodo si estamos en una vivienda de alquiler dónde préviamente, hemos tenido permiso para tener mascotas, ya que, no siempre es posible.

Hoy te daremos algunas recomendaciones para que prevalezca el orden y la limpieza con tus mascotas en el hogar.

Consejos para cuidado y atención de tus mascotas en el hogar

En muchas ocasiones las mascotas producen mucho pelo o malos olores. Para reducirlos o lidiar mejor con ellos, te traemos algunos efectivos consejos que te ayudarán a mantener tu casa pulcra y en orden:

  • Ventilación: Abre las ventanas por los menos treinta minutos en la mañana diariamente. Esto te ayudará a renovar el aire y evitar problemas de humedad.
  • Zona de limpieza: Crea una zona en donde tu mascota pueda tener su propia cama, y procura mantener limpios sus objetos.
  • Quita los pelos: puedes quitarlos con un cepillo o rodillo, así como con una toalla húmeda o con la siempre confiable cinta de embalar.

Otro punto importante es la limpieza y alimentación de tus mascotas en el hogar. Para esto te recomendamos consultar con el veterinario sobre cuál es la forma más correcta de bañar a tu mascota, al igual que el tipo de alimentación que esta debe tener.

Por último, dos de los mejores productos que puedes utilizar para eliminar los malos olores y desinfectar las superficies son el vinagre y el bicarbonato de sodio. Siguiendo estos sencillos consejos podrás mantener el orden y pulcritud en tu hogar, y seguramente tus mascotas te lo agradecerán.

Sencillos trucos para garantizar un óptimo funcionamiento del congelador

El congelador es uno de los equipos considerados imprescindibles en la cocina de cualquier hogar del mundo entero, por lo que cualquier falla o avería supone se pueda perder los alimentos que en él se preservan, el mal funcionamiento de este aparato puede ocasionar pérdidas por una inadecuada congelación de los alimentos, incluso pude poner en riesgo la salud si se consumen estos alimentos sin darse cuenta.

Por ello este electrodoméstico necesita de algunos cuidados para garantizar su funcionamiento, seguidamente te dejamos algunos trucos muy sencillos para garantizar su óptimo funcionamiento

Revisar periódicamente la luz de alarma

Cuando se presenta una falla del termostato, del compresor o en los componentes electrónicos del congelador, la luz de alarma se enciende y se mantiene encendida, es un indicativo de que hay una falla que amerita ser atendida de inmediato.

Verificar la temperatura interna del Congelador

Puede ocurrir que el congelador aparentemente esté funcionando de manera correcta, sin embargo no enfría a la temperatura adecuada, esto puede deberse a una pérdida de gas, para verificarlo se debe:

  • Verificar que el congelador esté encendido y el termostato ubicado en el nivel de frío deseado.
  • Comprobar su funcionamiento, dejándolo trabajar por al menos 10 minutos.
  • Comprobar si la parrilla ubicada en la parte trasera del electrodoméstico se calienta de manera uniforme, si esto no sucede es muy probable que haya una pérdida de gas.

Sí se presume existe una pérdida de gas, es recomendable llamar a un servicio técnico para realizar el mantenimiento necesario y reponer el gas al nivel adecuado.

Evitar la acumulación de hielo en el congelador

El funcionamiento constante del congelador, muchas veces a temperaturas más bajas de las necesarias, hace que se formen capas de hielo en las paredes interiores del mismo, si esto sucede se debe tratar de ajustar la temperatura al nivel adecuado, si persiste el hielo se debe descongelar el equipo, limpiarlo y luego ponerlo a funcionar, es recomendable descongelarlo cada seis meses.

Requerimientos básicos para alquilar un piso

Al momento de buscar u ofrecer un inmueble para alquiler, tanto el propietario como el futuro inquilino deben conocer una serie de condiciones que ambas partes deben respetar para lograr un mutuo acuerdo.

Requisitos y obligaciones del inquilino

Se trata de la documentación básica que cualquier persona que desee alquilar una propiedad debe poseer.

  • Documento de identificación
  • Nóminas
  • Pago de la mensualidad de la renta
  • Abono de fianza
  • Encargarse de los gastos de suministros
  • Dejar la vivienda tal y como estaba al finalizar el contrato
  • Carta de recomendación de anteriores dueños de propiedad
  • Constancia de incidencias

Con estos documentos y otros que pueda solicitar el arrendatario, se busca comprobar la solvencia económica del posible inquilino para efectos de un pago al día de la cuota de alquiler, como los cánones de entrada que son un mes de fianza y otro mes de pago adelantado.

Requisitos que debe poseer el propietario del inmueble

Además de los documentos necesarios para realizar los tramites legales, el arrendatario debe tener en cuenta una serie de ajustes para entregar a punto la propiedad en alquiler.

  • Recibos de pago de impuestos
  • Certificado de eficiencia energética
  • La vivienda debe de ser completamente habitable
  • Facturas de suministros
  • Limpieza y pintura
  • Reparaciones básicas

En primera instancia los documentos son necesarios para la formalización del contrato de alquiler y los preparativos que como propietarios de la vivienda se deben realizar antes de entregar la propiedad en alquiler.

Consejos para el mantenimiento de un piso de alquiler

En los pisos de alquiler es común enfrentar pequeños inconvenientes que resultan molestos y poco estéticos. No prestarles la debida atención puede generar inconvenientes mayores, siniestros y grandes inversiones en reformas. Por ello, aquí te damos algunos consejos para el mantenimiento de un piso de alquiler sin reformas.

¿Cómo mantener un piso de alquiler?

Muchos de los problemas que se enfrentan en un piso de alquiler tienen que ver por la falta de mantenimiento. Dada su importancia aquí conocerás cómo mantener un piso de alquiler evitando las reformas costosas.

  • Mantén el orden y la limpieza de los espacios. El polvo y la suciedad resultan nocivos para los equipos electrodomésticos
  • Evita botes de agua. Revisa con frecuencia el sistema de fontanería y los sanitarios y salas de baño. Podrás evitar averías mayores.
  • Cerciórate de las condiciones del sistema eléctrico de la vivienda. Evita el uso de regletas e invierte en tomas e interruptores de calidad. De esta manera, puedes evitar accidentes.
  • Mantén los espacios ventilados y el correcto funcionamiento de puertas, persianas y ventanas
  • Revisa, repara y sustituye los elementos que presenten mal estado

Recuerda efectuar revisiones periódicas en el inmueble que permitan verificar el estado y funcionamiento de los diversos sistemas en su interior. Asimismo, erradica la presencia de humedad y filtraciones en las paredes y techos.

Al tomar las debidas precauciones será posible prolongar el buen estado del piso en alquiler y proporcionar espacios cómodos y agradables a todos los miembros de la familia.