Contrato de alquiler y aspectos de su registro
Para lograr un correcto proceso de arrendamiento, el cual funcione de manera equitativa para arrendatarios y arrendadores, es importante establecer un contrato de alquiler claro y detallado, que vaya escrito por profesionales en el área. El mismo contiene todos los acuerdos en cuanto a derechos y obligaciones de ambas partes.
¿Registrar el contrato de alquiler es obligatorio?
No existe ninguna ley que obligue a inscribir los contratos de alquiler en el registro de la propiedad. Aunque en determinados casos si sería conveniente hacerlo, pues esta acción brinda seguridad jurídica a los firmantes del contrato.
Además, apoya al propietario en cuanto a la recuperación del inmueble en caso de incumplimiento con el pago de la renta, aunque esta última solo aplica si ese acuerdo se ha incluido previamente en el contrato.
¿Por qué se debe registrar el contrato de alquiler?
Según las estadísticas, la mayoría de los contratos no se registran y la principal causa de que esto suceda, es el costo que este proceso implica. Sin embargo, la única protección jurídica completa que se puede obtener, funcionará solo si se cuenta con un registro.
En caso de que el inmueble cambie de dueño, tanto propietario como inquilino pueden incluir una clausula en el contrato de alquiler depositado en Registro de la Propiedad. De esa manera, podrán conseguir un derecho preferente de adquisición sobre el piso.
Si el arrendado no cancela el alquiler en la fecha correspondiente ni al pasar diez días a partir de la misma, o al menos entrega una justificación, un juez o notario puede dar por finalizado el contrato y se procede al desalojo.
La vivienda de protección oficial y su posibilidad de alquiler
Las viviendas de protección oficial, se otorgan únicamente a personas con limitaciones de recursos y que no posean alguna vivienda libre. Sin embargo, existen casos en los que la persona que obtiene este beneficio, desea poner dicha propiedad en alquiler. Aquí te contamos un poco más al respecto.
¿Se puede alquilar una vivienda de protección oficial?
Uno de los principales requisitos para obtener este domicilio, es que debe ser la vivienda habitual de su propietario y por tal razón, es incompatible con el alquiler. Sin embargo, hay algunos casos en los que sí es posible, tales como son:
- Se permitirá su alquiler cuando ya se haya convertido en una vivienda libre. Normalmente en el transcurso de diez años, la vivienda ya se considera en total libertad.
- Sin necesidad de que haya transcurrido el lapso de tiempo correspondiente, se puede realizar una solicitud de liberación de la vivienda a la administración de la comunidad autónoma. Aunque debe tomarse en cuenta que dicha administración puede requerir la devolución de ciertas cantidades económicas, producto de ayudas y otros beneficios legales que el propietario pudiera haber recibido.
En ambos casos, las condiciones pueden variar dependiendo de los acuerdos previos en cada situación particular. Por otra parte, debe saberse que las viviendas de protección oficial no se pueden alquilar a personas jurídicas, pues solo las personas físicas pueden hacer uso de las mismas.
¿Quién fija el precio de alquiler de una vivienda de protección oficial?
El importe de los alquileres bajo esta condición es regulado por las comunidades autónomas, a diferencia de los alquileres libres, que se regulan por el Estado mediante la Ley de Arrendamientos urbanos.
¿Cómo decorar un salón de forma moderna?
Si ha llegado ese momento en el que quieres renovar un salón, dándole tu toque personal, crear un estilo nuevo con un ambiente de aspecto actual y fresco, pero no sabes cómo hacerlo, llegaste al lugar indicado. Hoy te mostramos las mejores opciones para tener un salón moderno en unos pocos y sencillos pasos.
Pasos para decorar un salón moderno
Antes de empezar, lo primero que debes saber es que no necesitas investir mucho dinero en objetos costosos para lograr el estilo moderno que deseas, o una decoración exclusiva. Para esto solo debes poner en práctica los siguientes pasos:
- Iluminación: Una buena iluminación ofrece amplitud, armonía y equilibro. Así que juega con el paso de luz, y si tienes luz artificial puedes usarla a tu favor, enfocando los puntos que quieras diferenciar, para regular el confort de tu salón.
- Estilo: puedes escoger el estilo que más se adecúe a tus gustos, lo más importante es que crees una combinación de elementos que lo conviertan en un salón moderno, único y original.
Además, el cambio de color de tus paredes puede ser una muy buena elección. Ten presente que, para darle un toque moderno deberás aplicar colores neutros, ya lo demás se destacará con el mobiliario que utilices.
Algo que resalta en un salón moderno son los objetos reutilizados, bien sean de tu propia creación, antiguos o restaurados. Por último, no te pueden faltar los cojines, cortinas, alfombras y plantas que se adapten a tus gustos, para darle a tu salón ese toque único, fresco y moderno.
Tener mascotas en una vivienda de alquiler (y tener cuidado de su limpieza)
Las mascotas son miembros importantes de la familia, y así como los niños, requieren de cuidado, cariño y atención. Aunque estas se caracterizan por ser fieles y muy cariñosas, de vez en cuando pueden hacer pequeños desastres, por eso es muy importante cuidarlos correctamente, sobretodo si estamos en una vivienda de alquiler dónde préviamente, hemos tenido permiso para tener mascotas, ya que, no siempre es posible.
Hoy te daremos algunas recomendaciones para que prevalezca el orden y la limpieza con tus mascotas en el hogar.
Consejos para cuidado y atención de tus mascotas en el hogar
En muchas ocasiones las mascotas producen mucho pelo o malos olores. Para reducirlos o lidiar mejor con ellos, te traemos algunos efectivos consejos que te ayudarán a mantener tu casa pulcra y en orden:
- Ventilación: Abre las ventanas por los menos treinta minutos en la mañana diariamente. Esto te ayudará a renovar el aire y evitar problemas de humedad.
- Zona de limpieza: Crea una zona en donde tu mascota pueda tener su propia cama, y procura mantener limpios sus objetos.
- Quita los pelos: puedes quitarlos con un cepillo o rodillo, así como con una toalla húmeda o con la siempre confiable cinta de embalar.
Otro punto importante es la limpieza y alimentación de tus mascotas en el hogar. Para esto te recomendamos consultar con el veterinario sobre cuál es la forma más correcta de bañar a tu mascota, al igual que el tipo de alimentación que esta debe tener.
Por último, dos de los mejores productos que puedes utilizar para eliminar los malos olores y desinfectar las superficies son el vinagre y el bicarbonato de sodio. Siguiendo estos sencillos consejos podrás mantener el orden y pulcritud en tu hogar, y seguramente tus mascotas te lo agradecerán.
Recomendaciones para alquilar una vivienda para estudiantes
Existen muchos factores a tomar en cuenta para los estudiantes que deseen conseguir en alquiler su residencia ideal. El principal consejo para alquilar un piso para estudiantes o universitarios debe ser la ubicación.
¿Donde comenzar la búsqueda?
Lo ideal es empezar a buscar en las cercanías de tu centro de estudios, puesto que una ubicación cercana nos ofrecerá muchas ventajas en cuanto a transporte y ahorro de tiempo y dinero.
Actualmente contamos con innumerables herramientas online para localizar un piso que se adapte a nuestras necesidades, cómo la web de Finques Trilla en Figueres.
En cuanto a la zona además de estar cerca de nuestro destino debe contar con una serie de servicios para hacernos mas agradable nuestra estancia. Algunos lugares que debemos tomar en cuenta son los de cultura, deportes y compras.
Para alquilar un piso destinado a estudiantes suelen pedirse los mismos requisitos que para un inmueble familiar, solo pueden añadir la figura del avalista, por lo cual deberemos contar también con este requerimiento adicional.
En cuanto al contrato, este debe estar modificado por la ley de arrendamiento urbano, para lo cual debemos prestar atención a la duración, cantidad de la renta mensual y la fianza.
Nuestra recomendación es que te asesores de la mejor forma antes de cerrar tu contrato de alquiler de piso estudiantil, para ello, si lo deseas aquilar en Figueres, Roses o cercanías, no dudes en contactar con los profesionales de Finques Trilla.
Sencillos trucos para garantizar un óptimo funcionamiento del congelador
El congelador es uno de los equipos considerados imprescindibles en la cocina de cualquier hogar del mundo entero, por lo que cualquier falla o avería supone se pueda perder los alimentos que en él se preservan, el mal funcionamiento de este aparato puede ocasionar pérdidas por una inadecuada congelación de los alimentos, incluso pude poner en riesgo la salud si se consumen estos alimentos sin darse cuenta.
Por ello este electrodoméstico necesita de algunos cuidados para garantizar su funcionamiento, seguidamente te dejamos algunos trucos muy sencillos para garantizar su óptimo funcionamiento
Revisar periódicamente la luz de alarma
Cuando se presenta una falla del termostato, del compresor o en los componentes electrónicos del congelador, la luz de alarma se enciende y se mantiene encendida, es un indicativo de que hay una falla que amerita ser atendida de inmediato.
Verificar la temperatura interna del Congelador
Puede ocurrir que el congelador aparentemente esté funcionando de manera correcta, sin embargo no enfría a la temperatura adecuada, esto puede deberse a una pérdida de gas, para verificarlo se debe:
- Verificar que el congelador esté encendido y el termostato ubicado en el nivel de frío deseado.
- Comprobar su funcionamiento, dejándolo trabajar por al menos 10 minutos.
- Comprobar si la parrilla ubicada en la parte trasera del electrodoméstico se calienta de manera uniforme, si esto no sucede es muy probable que haya una pérdida de gas.
Sí se presume existe una pérdida de gas, es recomendable llamar a un servicio técnico para realizar el mantenimiento necesario y reponer el gas al nivel adecuado.
Evitar la acumulación de hielo en el congelador
El funcionamiento constante del congelador, muchas veces a temperaturas más bajas de las necesarias, hace que se formen capas de hielo en las paredes interiores del mismo, si esto sucede se debe tratar de ajustar la temperatura al nivel adecuado, si persiste el hielo se debe descongelar el equipo, limpiarlo y luego ponerlo a funcionar, es recomendable descongelarlo cada seis meses.
This post is also available in: Catalán